Desde los ventanales del Westin Hotel en Seattle, el bullicio del Public Market se convierte en un espectáculo cotidiano que seduce a quienes se hospedan en el lugar. En cada mañana, los colores vibrantes de flores y frutas se entrelazan con el aroma del pescado fresco, creando una experiencia sensorial que invita a los visitantes a explorar. Este mercado, ubicado a orillas de la bahía, no solo es un destino culinario, sino también un punto de encuentro para los hinchas de River Plate que han viajado desde Argentina, a pesar de la distancia que los separa de su amado equipo.
### Un Viaje que Vale la Pena
Aunque algunos fanáticos de River se quejan de la lejanía de Seattle, a más de 200 kilómetros de la frontera con Canadá, el Public Market se erige como un atractivo irresistible. Cada rincón del mercado ofrece una explosión de sabor y cultura, desde los puestos de mariscos hasta los coloridos stands de flores. Los aficionados que llegan a la ciudad no solo encuentran un lugar para saciar su hambre, sino también una experiencia que les permite conectar con un ambiente local lleno de vida.
Justo enfrente del mercado, se encuentra el primer local de Starbucks, inaugurado el 30 de marzo de 1971. Este icónico establecimiento, que ha crecido hasta convertirse en un gigante mundial con casi 30,000 tiendas en más de 60 países, mantiene un encanto especial. Aunque su logo ha cambiado y su diseño se ha modernizado, el primer Starbucks sigue siendo un símbolo de la historia de Seattle. “No soy un fanático de Starbucks, pero aprovecho para llevarme un café latte como recuerdo”, comenta Gonzalo, un hincha de River que, antes de su llegada a Seattle, participó en un banderazo a la puerta del hotel.
### La Dualidad de Seattle
Seattle es una ciudad que combina la belleza natural con una realidad social compleja. Mientras los visitantes disfrutan del paisaje costero y la vegetación exuberante, también se enfrentan a la dura realidad del abuso de sustancias que afecta a varios de sus habitantes. En las calles, se pueden observar a personas atrapadas en un mundo de adicciones, un contraste que puede resultar impactante. El fentanilo y otros opioides han dejado huellas profundas en la comunidad, y la falta de asistencia social parece agravar la situación. Esta realidad se hace aún más evidente a medida que la ciudad se prepara para recibir al equipo de River en su próxima escala en Los Ángeles, donde las imágenes de luchas similares son igualmente desgarradoras.
### Explorando el Espacio y la Música
No obstante, Seattle ofrece mucho más que su cruda realidad. El Space Needle, con sus 185 metros de altura, es otro de los puntos imperdibles de la ciudad. Desde su mirador, los visitantes pueden apreciar una vista panorámica que incluye rascacielos, aguas brillantes y, en el horizonte, el majestuoso monte Rainier, que en invierno se viste de blanco. Sin embargo, hay que considerar que la entrada a esta icónica torre cuesta 54 dólares, un precio que muchos están dispuestos a pagar por la experiencia visual.
Continuando con la exploración, el Lake Washington Boulevard East lleva a los visitantes a una zona de mansiones impresionantes que rodean el lago. En esta área se encuentra la casa donde Kurt Cobain, el legendario líder de Nirvana, vivió y falleció hace más de tres décadas. Su trágica historia de vida, marcada por la depresión y las adicciones, dejó una huella indeleble en la cultura musical de la ciudad. “Marcó a una generación”, dice Megan Jasper, CEO de Sub Pop, el sello discográfico que impulsó a muchas bandas de la escena grunge. Cobain, con su carisma y su talento, llevó a Seattle al centro del mapa musical global.
### Un Memorial y un Legado Musical
Cerca de la casa de Cobain, el Viretta Park se ha convertido en un pequeño memorial donde los fanáticos pueden dejar ofrendas y mensajes en honor al artista. Durante el día, bandas tributo a Nirvana se presentan, brindando un tributo vivo a su legado. Este parque es un recordatorio de cómo la música puede conectar a las personas, creando una comunidad en torno a un mismo ícono.
Seattle también es conocida por ser la cuna de otros grandes músicos, como Jimi Hendrix. En el área del Space Needle, un museo rinde homenaje a su vida y su impactante carrera. “La música siempre ha estado viva en esta ciudad”, comenta María Reidell, programadora de conciertos, quien agrega que cada día emergen nuevas bandas, manteniendo el espíritu musical en constante evolución.
### Un Futuro Brillante
A medida que Seattle se transforma, las calles han cambiado considerablemente desde los días de Cobain y Hendrix. Hoy en día, los vehículos eléctricos, como los Tesla, conviven con autos más tradicionales, simbolizando un futuro que avanza a pasos agigantados. La población de la ciudad ha crecido, y con ella, el costo de vida también ha aumentado, pero el espíritu de innovación y ruptura que caracterizó a la escena grunge sigue presente.
En esta ciudad de contrastes, River Plate ha dado un paso adelante en su camino hacia el Mundial de Clubes. Mientras los hinchas se sienten conectados con la historia y la cultura de Seattle, también se preparan para lo que viene en su viaje. La ciudad no solo les ha ofrecido un espacio para disfrutar de la gastronomía local y la música, sino también un recordatorio de que, a pesar de los desafíos, siempre hay belleza y esperanza en el horizonte.