El Paris Saint Germain (PSG) ha hecho historia al llegar a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, reafirmando su estatus como uno de los mejores equipos del planeta. Este avance se logró tras una emocionante victoria por 2 a 0 contra el Bayern Múnich, un duelo que prometía ser una final anticipada y que no decepcionó. En esta ocasión, el equipo dirigido por Luis Enrique demostró su capacidad para superar adversidades y brillar en los momentos cruciales del partido.
## Un Encuentro de Gigantes
Desde el pitido inicial, el partido fue un despliegue de talento y estrategia. El Bayern Múnich, conocido por su juego agresivo y vertical, comenzó dominando el primer tiempo. Con un PSG un tanto impreciso, los alemanes generaron varias oportunidades claras de gol. El arquero Gianluigi Donnarumma tuvo que emplearse a fondo para evitar que el marcador se abriera, deteniendo disparos peligrosos de jugadores como Desiré Doué y Jamal Musiala. Sin embargo, un cabezazo del defensa Dayot Upamecano fue anulado por fuera de juego, lo que mantuvo el empate en cero durante la primera mitad.
Lamentablemente, el partido también tuvo su carga de drama. La lesión de Musiala, una de las estrellas del Bayern, dejó a todos en estado de shock. La imagen de su pierna atrapada bajo el cuerpo de Donnarumma fue un recordatorio de la dureza del fútbol. Este incidente afectó el ánimo del equipo alemán, que ya venía en desventaja anímica por no poder concretar sus llegadas al arco rival.
## La Resiliencia del PSG
Con el inicio del segundo tiempo, el PSG mostró una mejoría notable en su juego. Los cambios realizados por Luis Enrique empezaron a dar frutos, y aunque el Bayern seguía creando peligro, el equipo francés comenzó a mostrar su capacidad ofensiva. Michael Olise y Kingsley Coman fueron los más activos en el ataque alemán, pero no lograron dar con la precisión necesaria para abrir el marcador.
A medida que el partido avanzaba, el PSG se fue asentando. Finalmente, fue Desiré Doué quien rompió el empate en el minuto 78, capitalizando un error de Manuel Neuer, el emblemático arquero del Bayern. Este gol fue un golpe anímico brutal para los alemanes, que se encontraban en una situación delicada y necesitaban urgentemente una respuesta.
## Momentos de Tensión
La tensión aumentó en los últimos minutos del encuentro. A solo tres minutos de la apertura del marcador, el ecuatoriano Willian Pacho fue expulsado tras una falta sobre Thomas Müller, quien se despedía del Bayern Múnich tras 25 años de éxitos y logros. Este momento fue emotivo para los aficionados, que vieron cómo uno de los íconos del club se retiraba del campo en medio de un partido crucial.
La situación se tornó aún más complicada para el Bayern cuando, a pocos minutos del final, Harry Kane anotó un gol que fue anulado por el VAR por fuera de juego. La frustración se palpaba en el ambiente, y los alemanes parecían condenados a la derrota. Para colmo, Lucas Hernández también fue expulsado, dejando al PSG en una posición de ventaja numérica que supo aprovechar.
## El Cierre de la Contienda
El partido se cerró con un gol espectacular de Ousmane Dembélé en el tiempo de descuento. El francés, que ha tenido una temporada sobresaliente y es candidato a ganar el Balón de Oro, recibió una asistencia magistral de Achraf Hakimi, quien se deshizo de varios defensores en una jugada individual brillante. Este segundo gol no solo selló la victoria para el PSG, sino que también evidenció su capacidad para manejar la presión y aprovechar cada oportunidad.
Con esta victoria, el PSG se posiciona como uno de los favoritos para llevarse el título del Mundial de Clubes 2025. Ahora, el equipo espera al ganador del duelo entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, que definirá al último semifinalista del torneo. La expectativa crece entre los aficionados, que sueñan con ver a su equipo conquistar el trofeo más prestigioso a nivel mundial.
En conclusión, el PSG ha demostrado una vez más que está hecho para los grandes desafíos. Con un equipo talentoso y un cuerpo técnico experimentado, los franceses buscan dejar su huella en la historia del fútbol. La afición argentina, siempre apasionada por el deporte, seguramente estará atenta a cómo se desarrollan los próximos partidos y a la posibilidad de que sus ídolos logren un nuevo triunfo en el escenario mundial.