Mundial de Clubes: el capitán de Urawa Red Diamonds explicó por qué no saludó a los jugadores de River

Cuando un equipo argentino se presenta en el escenario internacional, las expectativas son siempre altas. Este fue el caso de River Plate, que, minutos antes de su debut en el Mundial de Clubes, vivió un momento inesperado que dejó a todos sorprendidos. En la previa del partido contra el Urawa Red Diamonds de Japón, el capitán del equipo nipón, Marius Hoibraten, cometió un error protocolar que rápidamente se volvió viral en las redes sociales. Este episodio, aunque insólito, no opacó el gran desempeño del “millonario” en el campo de juego.

## Un saludo olvidado

El protocolo del Mundial de Clubes establece que, tras los himnos de los países representados, los jugadores deben saludarse entre sí y con la terna arbitral. Sin embargo, Hoibraten se saltó esta tradición y caminó directamente hacia su posición sin ofrecerle la mano a sus rivales ni al árbitro, el alemán Felix Zwayer. Este gesto sorprendió a los jugadores de River, quienes no podían creer lo que estaba sucediendo. A pesar del malentendido, Hoibraten se tomó el tiempo para explicar su accionar en un mensaje dirigido a la hinchada argentina, expresando que no fue su intención faltar al respeto y que se había confundido debido a la nueva configuración del torneo.

El capitán noruego utilizó sus redes sociales para disculparse, “Olvidé hacer el apretón de manos porque la configuración era nueva. Estaba confundido”, escribió. Este comentario no solo fue un intento de aclarar la situación, sino también un gesto de respeto hacia los jugadores argentinos. “Ahora me disculpo con ustedes. ¡Enhorabuena por la victoria! Todo lo mejor en los próximos juegos”, concluyó Hoibraten, lo que refleja una buena voluntad por parte del jugador a pesar del malentendido.

## River Plate brilla en la cancha

A pesar de este pequeño incidente protocolar, el verdadero espectáculo tuvo lugar en el campo. River Plate comenzó su camino en el Mundial de Clubes con un triunfo contundente, derrotando al Urawa Red Diamonds por 3 a 1. Los goles fueron anotados por Facundo Colidio, Sebastián Driussi y Maximiliano Meza, todos con cabezazos que evidenciaron la superioridad del equipo argentino en el juego aéreo.

Sin embargo, la celebración del gol de Driussi fue ensombrecida por una lesión severa. El delantero sufrió un esguince de ligamento interno en su tobillo izquierdo, lo que lo obligó a dejar el campo sin poder festejar su tanto. Este contratiempo, aunque preocupante, no detuvo la marcha de River, que se posicionó de manera sólida en la tabla del Grupo E, con la vista puesta en los octavos de final.

## La próxima parada: Monterrey

Con este triunfo, el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo se muestra optimista de cara a su próximo encuentro contra Monterrey de México. Este partido promete ser un verdadero desafío, ya que el equipo mexicano es conocido por su fortaleza en torneos internacionales. La victoria contra el Urawa no solo le dio a River una importante inyección de confianza, sino que también le permitió demostrar su capacidad para enfrentar a cualquier rival en el mundo del fútbol.

La hinchada de River Plate, siempre apasionada y fervorosa, espera ansiosa el siguiente partido, confiando en que su equipo mantendrá el nivel de juego mostrado. Este Mundial de Clubes no solo es una oportunidad para competir a nivel global, sino también para reafirmar el lugar de River Plate como uno de los grandes del fútbol internacional.

El camino hacia la gloria continúa, y aunque el incidente del saludo pueda haber dejado una pequeña huella, el verdadero enfoque está en el desempeño dentro del campo. River Plate ha demostrado que, a pesar de los obstáculos, siempre está listo para luchar y dejar su huella en la historia del fútbol. ¡Vamos River!

Deja un comentario