Mundial de Clubes: cuándo se juega el partido entre Boca y Benfica

Boca Juniors se encuentra en Miami, donde se prepara para un evento de gran magnitud: el primer Mundial de Clubes con 32 equipos, organizado por la FIFA. Este torneo, que se llevará a cabo desde el 14 de junio hasta el 13 de julio de 2025, marca un hito en la historia del fútbol, y el equipo argentino tiene la vista fija en su debut.

## El Debut Esperado

El próximo 16 de junio, Boca Juniors se enfrentará a Benfica en su primer partido del Grupo C. Este encuentro se disputará en el icónico Hard Rock Stadium de Miami, a las 19 horas (hora argentina). Los aficionados podrán seguir el partido a través de diversas plataformas, incluyendo DSports, Telefé y Disney+ Premium, además del sitio web DAZN. Para aquellos que no puedan sintonizar en vivo, canchallena.com ofrecerá un seguimiento minuto a minuto, asegurando que nadie se pierda ningún detalle de este emocionante torneo.

## Un Rival de Peso

Benfica, el club luso que se medirá con Boca, cuenta entre sus filas con jugadores argentinos destacados como Ángel Di María y Nicolás Otamendi. Este último es el capitán del equipo y jugará un papel crucial en el partido. Benfica se clasificó para el Mundial de Clubes gracias a su posición en el ranking de la UEFA y, aunque ambos equipos son considerados contendientes, la lógica del fútbol puede ser engañosa. Sin duda, este encuentro será clave para determinar quién avanzará en el torneo, especialmente teniendo en cuenta que Bayern Múnich es el gran favorito para liderar el grupo.

## Historia entre Boca y Benfica

Históricamente, Boca Juniors y Benfica han tenido un enfrentamiento amistoso interesante, con cinco partidos disputados en total. El conjunto argentino se ha mantenido invicto, con una victoria en 1953 y cuatro empates en 1967, 1968 y 1995. En esta última ocasión, el partido se resolvió en penales, donde Boca se llevó la victoria. Esta racha positiva genera expectativas en torno a lo que pueda suceder en este nuevo capítulo.

## El Camino por Delante

Tras el enfrentamiento con Benfica, Boca se medirá con el Bayern Múnich el 20 de junio, y posteriormente tendrá que enfrentar a Auckland City de Nueva Zelanda el 24 de junio. Estos partidos son cruciales para el futuro del equipo en el torneo, ya que solo los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la siguiente fase. La presión está sobre los hombros de los jugadores y el cuerpo técnico, liderado por Miguel Ángel Russo, quien buscará llevar al equipo lo más lejos posible en esta competencia internacional.

## Un Año para Olvidar

A pesar de las expectativas, la temporada 2025 ha sido complicada para Boca Juniors. El equipo fue eliminado de la Copa Libertadores en las etapas preliminares y no logró cumplir con las expectativas en el Torneo Apertura, donde se esperaba que fuera el campeón. La derrota en el Superclásico contra River Plate llevó a la destitución de Fernando Gago como entrenador. Mariano Herrón asumió como interino, pero su gestión terminó tras el descalabro ante Independiente. Este contexto añade un peso emocional a la participación de Boca en el Mundial de Clubes, y los jugadores buscarán redimirse en el escenario internacional.

## La Ruta hacia la Gloria

Si Boca Juniors logra posicionarse entre los dos primeros del Grupo C, avanzará a los 16 mejores del torneo. Esto significaría enfrentarse a uno de los equipos del Grupo D, que incluye a gigantes como Flamengo, Chelsea y Los Angeles FC. Por otro lado, un tercer o cuarto lugar significaría el final de su participación en el campeonato. La posibilidad de cruzarse con equipos de renombre como PSG o Atlético de Madrid en etapas posteriores hace que cada encuentro sea aún más significativo.

En resumen, la concentración de Boca Juniors en Miami no es simplemente un viaje; es una oportunidad para resurgir de las cenizas en un año lleno de desafíos. Los hinchas esperan con ansias el debut, con la esperanza de que el equipo pueda superar las adversidades y brillar en el escenario mundial. El fútbol tiene la capacidad de sorprender, y el xeneize está listo para hacer historia en este nuevo formato del Mundial de Clubes.

Deja un comentario