Marcelo Moretti adelantó que volverá al club tras el escándalo en el que se lo vio guardándose un fajo de dólares en el bolsillo

Marcelo Moretti y el Escándalo en San Lorenzo: Un Regreso Controversial

La situación en torno a Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo en uso de licencia, ha tomado un giro inesperado tras la difusión de un video que lo muestra recibiendo un fajo de dólares. Esta polémica ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol argentino, especialmente entre los hinchas del Ciclón, quienes esperan respuestas claras sobre el futuro de su club.

Más allá del escándalo, Moretti ha manifestado su intención de regresar al club en los próximos días. En una reciente declaración al programa «Mundo Azulgrana», el empresario afirmó: «El proyecto soy yo», sugiriendo que su liderazgo es crucial para el desarrollo del club. A pesar de la controversia, Moretti se muestra optimista y confía en que la justicia le dará la razón. Según sus declaraciones, ha demostrado ante la comisión fiscalizadora y la oposición que maneja un respaldo financiero de 180 mil dólares.

### La Declaración Indagatoria y la Justificación de los Fondos

Es importante señalar que Moretti debería presentarse a una declaración indagatoria el jueves de esta semana. Este paso es fundamental en el marco de las investigaciones que giran en torno al video donde se lo ve guardando dinero en su saco, un acto que ha suscitado serias dudas sobre su integridad y la transparencia en la administración del club. En su defensa, Moretti argumenta que existe trazabilidad en los movimientos de dinero del club y que todo está debidamente documentado.

Sin embargo, la gravedad del asunto radica en las acusaciones de administración fraudulenta. Según la Fiscalía, Moretti podría haber causado un perjuicio patrimonial al Club Atlético San Lorenzo de Almagro al apropiarse indebidamente de fondos entregados por María José Scottini, administradora del diario Hoy de La Plata. Este dinero, que supuestamente se destinaría al ingreso de su hijo en las inferiores del club, fue presentado como una «donación» que nunca fue formalizada, lo que ha levantado serias alarmas.

### El Futuro del Plantel y el Apoyo de la AFA

A pesar de las circunstancias adversas, Moretti no ha dejado de involucrarse en el futuro del plantel profesional del club. En la misma entrevista, mencionó su intención de colaborar económicamente para reforzar el equipo, que estará bajo la dirección de Damián Ayude, quien asumió tras la salida de Miguel Ángel Russo hacia Boca Juniors. Moretti se mostró decidido a mantener un papel activo en la planificación del equipo, sugiriendo que realizará una charla con Ayude para discutir las posibles incorporaciones.

Además, el empresario afirmó contar con el respaldo de Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de la AFA, quien se encuentra en Estados Unidos por el Mundial de Clubes. Esta conexión podría ser clave para que Moretti mantenga su influencia en el fútbol argentino, pero también plantea interrogantes sobre la ética en la gestión de los clubes.

### Proyectos a Futuro: La Construcción del Estadio

En medio de toda esta controversia, Moretti también anunció avances en el proyecto de construcción del estadio en Boedo. Reveló que tiene un convenio listo con la empresa IDOM que permitiría continuar con las obras, incluida la construcción de una nueva platea sobre Avenida La Plata con capacidad para 12 mil personas. Este anuncio podría ser visto como un intento de desviar la atención de los problemas actuales y reafirmar su compromiso con el club.

### La Investigación y el Contexto del Escándalo

El escándalo que rodea a Moretti no es un hecho aislado. La investigación, liderada por la fiscal Mónica Cuñarro, ha enfrentado obstáculos significativos, especialmente debido a la concurrencia de otra causa que involucra a la administración del club. La situación se ha vuelto más compleja con la decisión del fiscal en lo penal, contravencional y de faltas, Maximiliano Vence, de allanar la sede de San Lorenzo y el domicilio de Moretti. Estos allanamientos son parte de un esfuerzo mayor por esclarecer las circunstancias detrás de las transacciones de dinero que han puesto en tela de juicio la transparencia del club.

El video que desencadenó esta crisis fue revelado el 21 de abril pasado, mostrando lo que muchos ya sospechaban: la existencia de prácticas poco éticas en el fútbol argentino, donde el dinero cambiante de manos puede influir en decisiones sobre jóvenes talentos. La grabación ha dejado una marca duradera en la reputación de Moretti y, por extensión, en la de San Lorenzo.

### Conclusiones: Un Futuro Incierto

El regreso de Marcelo Moretti al Club Atlético San Lorenzo está rodeado de incertidumbres y críticas. Mientras que él se muestra confiado en que la justicia le dará la razón y que su proyecto sigue en pie, la realidad es que las acusaciones de corrupción y administración fraudulenta pesan sobre su figura. La afición del Ciclón, expectante, observa cómo se desarrollan los acontecimientos, esperando que la verdad y la transparencia prevalezcan en un ambiente tan apasionado como el del fútbol argentino. La pregunta que queda en el aire es si Moretti podrá limpiar su nombre y contribuir positivamente al futuro de San Lorenzo, o si, por el contrario, su legado quedará manchado por este escándalo.

Deja un comentario