Este jueves, una noticia inesperada sacudió a Boca Juniors y a sus seguidores: Ayrton Costa, el prometedor defensor que llegó al club a principios de 2025, no podrá participar en el Mundial de Clubes que se llevará a cabo en Estados Unidos. A pesar de los esfuerzos realizados por la institución y la larga espera, la Embajada de Estados Unidos decidió no otorgarle la visa necesaria para que pudiera unirse al equipo en este importante torneo. La situación ha dejado al plantel y al cuerpo técnico en un estado de preocupación y desánimo, justo cuando se preparan para su debut contra el Benfica.
### La espera y el desenlace
El miércoles, Ayrton Costa se presentó ante las autoridades migratorias estadounidenses con la esperanza de recibir una respuesta positiva. Sin embargo, la noticia del rechazo llegó como un balde de agua fría para él y para los integrantes del plantel azul y oro, que se encuentran entrenando en Miami. La confirmación de que el defensor deberá seguir el certamen desde Buenos Aires golpeó duro en el vestuario. Miguel Ángel Russo, el entrenador, había manifestado su confianza en que la situación se resolvería a favor del jugador, incluso llegó a incluirlo en la lista de 35 jugadores a pesar de la incertidumbre.
“Lo esperamos, lo hemos anotado. Yo creo que se va a solucionar, es un jugador importante para nosotros”, había declarado Russo en una conferencia de prensa, reflejando la importancia que el cuerpo técnico le otorga a Costa. Durante los entrenamientos previos, el defensor había formado una prometedora dupla con Nicolás Figal, lo que dejaba a Marcos Rojo en un segundo plano, un cambio que ahora deberá revisarse ante la ausencia forzada de Costa.
### Un trasfondo complicado
La situación migratoria de Ayrton Costa es compleja, marcada por un conflicto legal relacionado con una “probation” vigente, lo que ha complicado aún más su estado actual. Desde su llegada a Boca Juniors, el defensor ha tenido que lidiar con su pasado, que incluye antecedentes que no son del todo favorables. En 2018, Costa fue aprehendido tras un asalto, aunque no enfrentó cargos serios gracias a que no había armas involucradas. Más recientemente, en 2023, su nombre se vio envuelto en un polémico caso relacionado con el femicidio de su excuñada, aunque fue citado solo como testigo, logrando evadir cualquier carga legal.
### La situación en el plantel
La preocupación por la ausencia de Ayrton Costa no es la única inquietud que enfrenta Boca Juniors. El equipo se encuentra en Miami, preparándose para el Mundial de Clubes, y la falta de algunos jugadores clave está empezando a ser un tema recurrente. Edinson Cavani, el delantero uruguayo y una de las figuras más importantes del equipo, ha estado ausente en los entrenamientos por tercer día consecutivo debido a molestias físicas que arrastra. La preocupación por su estado crece, ya que su participación en el partido contra el Benfica está en duda.
Además, Luis Advíncula, otro pilar del equipo, se encuentra en proceso de recuperación tras su participación con la selección peruana en las Eliminatorias. El lateral derecho ha estado realizando tareas regenerativas en el gimnasio, al igual que Luciano Di Lollo y Lucas Blondel, quienes también enfrentan menores molestias. La situación de estos jugadores podría afectar la alineación del equipo, poniendo aún más presión sobre los que sí están disponibles.
### Mirando hacia el futuro
Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, la ausencia de Ayrton Costa plantea un desafío significativo para Boca Juniors. El equipo deberá adaptarse rápidamente a esta nueva realidad y encontrar alternativas que les permitan competir al más alto nivel. A pesar de los contratiempos, la determinación de los jugadores y el cuerpo técnico es palpable, y la afición confía en que el equipo encontrará la forma de superar estos obstáculos.
En resumen, la noticia del rechazo de la visa a Ayrton Costa se suma a una serie de complicaciones que el club debe enfrentar en un momento crucial. Mientras se preparan para el Mundial de Clubes, Boca Juniors deberá unir fuerzas y mantener la esperanza de que, a pesar de las adversidades, se pueda lograr un gran desempeño en el torneo. La emoción por lo que está por venir sigue viva, y el club buscará dejar todo en la cancha para honrar la camiseta y a su fiel afición.