El proyecto millonario de Al-Hilal, el club que venció a Manchester City en el Mundial de Clubes

Al-Hilal da un golpe en la mesa del fútbol mundial

El fútbol es un deporte que, a lo largo de los años, ha estado marcado por sorpresas y giros inesperados. Sin embargo, lo que ocurrió en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 dejó a más de uno con la boca abierta: Al-Hilal, el reconocido club saudí, logró eliminar al todopoderoso Manchester City dirigido por Pep Guardiola. Este sorprendente resultado no solo ha cambiado la narrativa del torneo, sino que también ha puesto de manifiesto el creciente poderío del fútbol árabe.

La inversión detrás del éxito

Detrás de esta histórica victoria se encuentra una inversión monumental que supera los 500 millones de dólares. Esta cifra extraordinaria ha permitido a Al-Hilal construir un plantel de estrellas, rivalizando con los grandes de Europa. El impulso financiero proviene del príncipe saudita Fahad Bin Nafel, quien ha demostrado su compromiso con el club al abrir las arcas para fichar a jugadores de renombre internacional. Pero, ¿cómo se traduce esto en el campo de juego?

Con un equipo que incluye nombres como Bono, João Cancelo, Rúben Neves y Aleksandar Mitrović, Al-Hilal ha logrado forjar un colectivo que combina talento, experiencia y ambición. En su victoria por 4-3 ante el City, el arquero Bono se convirtió en la figura clave del encuentro, realizando paradas espectaculares que le valieron los aplausos de aficionados y críticos por igual. Su actuación no solo selló el destino del partido, sino que también elevó su estatus dentro del equipo.

Fichajes que marcan la diferencia

La transformación de Al-Hilal comenzó hace más de dos años y ha sido particularmente notable en los mercados de pases de 2023 y 2024. La llegada de Rúben Neves desde Wolverhampton por 55 millones de euros, junto con el fichaje del talentoso Sergej Milinković-Savić desde Lazio por 40 millones, y el goleador serbio Mitrović por 52,6 millones, son solo algunos ejemplos de un enfoque estratégico para atraer a figuras en plenitud física, en lugar de grandes nombres en declive.

Este enfoque ha permitido al club no solo fortalecer su plantilla, sino también crear una base sólida para un futuro prometedor. La adición de jugadores como Malcom y Kalidou Koulibaly ha consolidado un equipo que busca competir al más alto nivel, tanto en competiciones locales como internacionales.

La estrategia táctica de Jorge Jesús

Con Jorge Jesús en la dirección técnica, Al-Hilal ha adoptado un estilo de juego que combina orden táctico y transiciones rápidas. La victoria ante el Manchester City fue el resultado de una planificación meticulosa y una ejecución impecable en el campo. «Nos plantamos como equipo chico, pero con mentalidad grande», afirmó el entrenador tras el partido, resonando con la filosofía de muchos clubes que buscan desafiar a los gigantes del fútbol mundial.

Una inversión a largo plazo

La inversión total realizada por Al-Hilal en los últimos cinco mercados de pases supera los 565 millones de dólares, financiados en gran parte por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita. Esta estrategia busca atraer talento de primer nivel y no solo figuras en retirada, como se ha visto con otros clubes en el pasado. Aunque esta cifra sigue siendo inferior a los 744 millones que ha desembolsado el Manchester City, la proximidad en la inversión resalta el deseo de Al-Hilal de competir en igualdad de condiciones con los mejores de Europa.

Recompensas y reconocimiento

La victoria sobre el Manchester City no solo trajo consigo un avance a los cuartos de final del Mundial de Clubes, sino que también resultó en un reconocimiento significativo para los jugadores. Según el periodista saudí Hamed Al-Qarni, cada jugador recibió una bonificación de dos millones de riyales, lo que equivale a más de 500.000 dólares. Este incentivo refuerza la idea de que el club está comprometido con su plantilla y reconoce sus esfuerzos en el campo.

El impacto de esta victoria fue tal que el periódico Asharq Al Awsat la calificó como «histórica», y destacó cómo Al-Hilal se ha consolidado como uno de los mejores equipos del mundo. Esta percepción se alinea con lo que Cristiano Ronaldo mencionó recientemente, al afirmar que la liga saudí se encuentra entre las cinco mejores del planeta, un testimonio del progreso que ha experimentado el fútbol en la región.

El futuro se presenta prometedor

Con Al-Hilal avanzando a los cuartos de final del Mundial de Clubes, donde se enfrentará al Fluminense, se abre un nuevo capítulo en la historia del fútbol árabe. Este triunfo no solo ha puesto al club en el radar del mundo futbolístico, sino que también visibiliza el deseo de competir y ganar en el escenario internacional.

En conclusión, Al-Hilal ha demostrado que, con la inversión adecuada y una visión clara, es posible desafiar a los gigantes del fútbol mundial. A medida que el club continúa construyendo su legado, los aficionados de habla hispana, especialmente aquellos en Argentina, no pueden evitar sentirse intrigados por lo que el futuro depara para este equipo en ascenso. ¿Estamos ante el inicio de una nueva era en el fútbol árabe? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que Al-Hilal ha llegado para quedarse.

Deja un comentario