El paso adelante de Thiago Almada: decisivo ante Uruguay y Colombia, empieza a ganarse su lugar en la selección

Thiago Almada: De Promesa a Protagonista en la Élite del Fútbol

La historia de Thiago Almada es un claro ejemplo de cómo el talento y la perseverancia pueden llevar a un joven futbolista a convertirse en un jugador clave en la escena internacional. Hace apenas unos meses, Almada se encontraba en Atlanta United, disfrutando de un gran contrato en la MLS, una liga que, en ese momento, giraba en torno a la figura de Lionel Messi. Sin embargo, el ambicioso mediocampista de Ciudadela sabía que su historia en Estados Unidos había llegado a su fin. Su deseo de competir en un entorno más exigente lo llevó a dar un paso decisivo en su carrera.

### Un Cambio Necesario

Almada, quien había sido formado en Vélez Sarsfield y había llevado en su pecho la medalla de campeón del mundo tras la victoria de Argentina en Qatar 2022, comprendió que para seguir creciendo debía buscar una liga que le ofreciera un desafío mayor. Su entorno le sugirió que la MLS, aunque era un buen lugar para desarrollar su talento, no podía compararse con la competitividad y la intensidad de ligas como la brasileña o la europea.

Fue entonces cuando apareció John Textor, un multimillonario estadounidense que ha hecho su fortuna en la industria del entretenimiento. Textor adquirió el pase de Almada por unos 19 millones de euros y decidió cederlo a Botafogo, un club brasileño también bajo su propiedad. Esta decisión no solo le brindó a Almada la oportunidad de adaptarse a un fútbol más físico y dinámico, sino que también le permitió demostrar su evolución como jugador.

### La Transformación en Botafogo

Durante su tiempo en Botafogo, Almada dejó atrás la imagen del típico enganche argentino. En lugar de ser solo el “10” que esperaba recibir el balón, comenzó a asumir responsabilidades defensivas y a trabajar arduamente en la presión al rival, similar a lo que hizo Julián Álvarez en River Plate y en la selección. Su capacidad para adaptarse a diferentes roles dentro del campo se convirtió en una de sus mayores virtudes, algo que Lionel Scaloni, el técnico de la selección argentina, valora enormemente.

El debut de Almada en la selección mayor fue memorable. En un partido de eliminatorias contra Bolivia, demostró su calidad al marcar un gol que no solo significó su primer tanto con la Albiceleste, sino que también reafirmó su capacidad para brillar en momentos importantes. Este gol fue solo el inicio de una serie de actuaciones destacadas que lo catapultaron aún más en su carrera.

### La Aventura en Francia

El verdadero salto en su carrera llegó cuando trasladó su talento a la Ligue 1 con el Olympique de Lyon. En este competitivo entorno, Almada ha disputado 16 partidos, anotando un gol y ofreciendo cinco asistencias. Su desempeño en la Europa League también ha sido notable, lo que demuestra su capacidad para brillar en diferentes escenarios.

Recientemente, en un partido de eliminatorias contra Uruguay, Almada volvió a deslumbrar. Con una jugada que recordó a las grandes actuaciones de Messi, recibió un pase de Julián Álvarez y, con precisión milimétrica, disparó al arco, dejando su huella en el encuentro. Su capacidad para definir con frialdad frente al arco rival es una de sus características más destacadas y lo posiciona como una opción valiosa en la selección.

### La Búsqueda de un Lugar en la Selección

A medida que su estatus en el fútbol internacional crece, la competencia por un lugar en la selección argentina se vuelve más intensa. Con Messi y Álvarez ocupando posiciones fijas en el ataque, Almada debe encontrar su lugar, posiblemente en la banda izquierda. Sin embargo, su estilo de juego no se limita a ser un extremo típico; él prefiere el contacto constante con el balón y la construcción de juego en lugar de correr sin cesar de área a área.

Su adaptación a este nuevo rol será crucial. Aunque aún le queda camino por recorrer, Almada ha demostrado que está a la altura del desafío. En un reciente encuentro contra Colombia, se convirtió en el héroe inesperado, anotando un gol vital que empató el partido cuando Argentina se encontraba en desventaja. Este tipo de actuaciones es lo que se espera de un jugador que está listo para asumir un rol protagónico.

### La Visión de Scaloni

Lionel Scaloni, el entrenador de la selección argentina, ha elogiado públicamente a Almada por su valentía y disposición para asumir riesgos en el campo. “No tener miedo a pedir la pelota es una de las mejores cualidades que puede tener un futbolista”, comentó el director técnico. Esta confianza en Almada subraya la fe que la selección tiene en su capacidad para contribuir significativamente al equipo.

Almada no solo es un símbolo de la nueva generación de futbolistas argentinos, sino que también representa la evolución del fútbol en el país. Con su habilidad para desequilibrar y crear jugadas, se ha convertido en un interlocutor válido para Messi en el campo, ofreciendo opciones que enriquecen el juego del equipo.

### Un Futuro Brillante

La trayectoria de Thiago Almada es un ejemplo inspirador para los jóvenes futbolistas que sueñan con llegar a la cima. Desde su formación en Vélez hasta su ascenso en la selección argentina, ha demostrado que con trabajo duro y determinación, es posible alcanzar grandes metas. Con cada partido, Almada no solo se consolida como un jugador esencial para su club y su país, sino que también se acerca a convertirse en una leyenda del fútbol argentino.

El camino por recorrer es largo, pero la promesa de Almada es innegable. A medida que continúa su aventura en el fútbol europeo y se establece como un jugador clave en la selección argentina, el mundo del fútbol estará atento a su evolución. Sin duda, el chico de Ciudadela está listo para brillar en la cartelera mundial.

Deja un comentario