Boca Juniors se encuentra en un momento crucial de su historia, y la mirada de sus hinchas está puesta en el Mundial de Clubes 2025, que arranca el próximo sábado 14 de junio. El equipo xeneize, bajo la dirección de Miguel Ángel Russo, se ha trasladado a Miami con la esperanza de dejar atrás un primer semestre complicado y demostrar su capacidad en el escenario internacional.
### Preparativos en Miami
Desde su llegada a Miami, el plantel ha estado entrenando intensamente, enfocado en su debut ante el Benfica, programado para el lunes 16 de junio en el icónico Hard Rock Stadium. Este encuentro no solo representa una oportunidad para sumar puntos en la fase de grupos, sino que también es una ocasión para medirse ante figuras de renombre como Ángel Di María y Nicolás Otamendi, quienes representan al conjunto luso. A pesar de que el fútbol puede ser impredecible, se espera que estos dos equipos sean los principales contendientes por la clasificación en un grupo que también incluye al gigante alemán, Bayern Múnich.
### Enfrentamientos clave
El xeneize se medirá contra el Bayern Múnich el viernes 20 de junio, en el mismo escenario de su debut. Este partido se perfila como uno de los más emocionantes del torneo, ya que enfrentar a uno de los clubes más poderosos de Europa siempre es un desafío monumental. En la tercera jornada, Boca se medirá con Auckland City de Nueva Zelanda, el equipo que, a priori, es el que menos dificultades debería presentar. Este encuentro, que se llevará a cabo el martes 24 de junio en el GEODIS Park de Nashville, será crucial para definir el futuro del club en el torneo.
### Un año para olvidar
La clasificación de Boca Juniors a este Mundial de Clubes no se debió a un título, sino a su posición en el ranking de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Esta es una realidad que pesa sobre el equipo, ya que la primera mitad de 2025 ha estado marcada por fracasos significativos. La eliminación prematura en la Copa Libertadores y el mal desempeño en el Torneo Apertura han dejado una herida difícil de sanar para los hinchas. La situación se tornó más crítica tras la reciente derrota en el Superclásico ante River Plate, que resultó en la salida de Fernando Gago como entrenador. Mariano Herrón asumió como interino, pero su gestión fue breve, culminando en una nueva derrota.
### La lista de Boca y sus rivales
El Mundial de Clubes 2025 contará con 32 equipos, pero ninguno de los cuatro clubes del Grupo C ha llegado como campeón de su continente. Benfica y Bayern Múnich se clasificaron a través del ranking de la UEFA, mientras que Auckland City lo hizo por la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC). Si Boca logra ocupar uno de los dos primeros lugares en la fase de grupos, avanzará a la siguiente ronda, donde se enfrentará a un equipo del Grupo D, que incluye a Flamengo, Chelsea, Esperance de Túnez y Los Angeles FC. Sin embargo, si el equipo termina tercero o cuarto, su participación en el torneo finalizará de inmediato.
### Mirando hacia el futuro
En un escenario ideal, si Boca Juniors avanza hasta los cuartos de final, podría cruzarse con clubes de gran renombre como Inter Miami, Al Ahly, Palmeiras, Porto, PSG, Atlético de Madrid, Botafogo o Seattle Sounders. Cada uno de estos posibles enfrentamientos no solo representa una oportunidad de gloria, sino también el desafío de demostrar que Boca puede competir al más alto nivel, a pesar de las dificultades recientes.
El Mundial de Clubes 2025 se presenta como una oportunidad única para que Boca Juniors recupere la confianza y el orgullo que lo ha caracterizado a lo largo de su historia. Con la fe de millones de hinchas y un plantel decidido a dejar huella, el xeneize se prepara para enfrentar cada desafío con la esperanza de que este torneo sea un nuevo comienzo.