A medida que se acercaba el comienzo del partido contra San Martín de San Juan, en los 16avos de final de la Copa Argentina, los jugadores y hinchas de Racing se encontraban sumidos en la expectativa del encuentro. Sin embargo, un giro inesperado en la trama se produjo cuando el presidente del club, Diego Milito, decidió romper el silencio respecto a la controvertida salida del delantero Maximiliano Salas, quien había abonado la cláusula de rescisión para unirse a River Plate. Esta situación, que ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol argentino, promete repercusiones que van más allá de lo estrictamente deportivo.
### La Decepción de Milito
En una entrevista concedida a TyC Sports, Milito no ocultó su descontento. “Con Salas teníamos todo arreglado. Estaba feliz de continuar en Racing. Después, hubo un llamado que lo hizo dudar”, afirmó el exfutbolista, quien asumió la presidencia del club en diciembre pasado. La cifra que River Plate abonó para ejecutar la cláusula de rescisión fue de 8 millones de euros, una decisión que dejó a Racing en una posición incómoda, ya que el club no estaba dispuesto a negociar la salida del jugador.
La frustración de Milito se evidenció en sus palabras: “La palabra es decepción”, expresó, refiriéndose a la promesa que le había hecho la dirigencia de River. En su relato, dejó claro que había mantenido conversaciones con el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, con la esperanza de que la situación se resolviera de otra manera. Sin embargo, la desidia de River Plate fue evidente: “River, Brito y el secretario general [Stéfano Di Carlo] desoyeron la voluntad del presidente y Salas ya no es más jugador de Racing”, subrayó Milito con tono de indignación.
### La Práctica de Llamar Jugadores
Milito, que tiene una larga trayectoria en el fútbol argentino, no se limitó a criticar a la dirigencia de River. También lanzó una indirecta hacia el entrenador Marcelo Gallardo, a quien no ve desde hace más de un año. “Entiendo que llamar a futbolistas es una práctica habitual de él. Sé que no es el único, lo cual no significa que esté bien. Yo no lo haría”, comentó con desdén. Esta declaración no solo pone de manifiesto su postura respecto a la ética en la negociación de jugadores, sino que también refleja la cultura que rodea al fútbol argentino, donde los códigos pueden ser frecuentemente ignorados.
### La Reacción de los Hinchas y el Club
Milito, al ser un ícono de Racing, también quiso dirigirse a los hinchas del club. “Defendemos al club y dijimos que no íbamos a negociar al jugador, aunque él decidió por su propia voluntad”, manifestó. Esta declaración no solo es un llamado a la unidad entre los seguidores, sino también una defensa del legado que representa el escudo de Racing. “Nosotros nunca haríamos algo así porque tenemos códigos. Hay códigos en la convivencia dirigencial y en las relaciones institucionales”, agregó, dejando claro que el respeto por los acuerdos es fundamental para él y su gestión.
Con River Plate, la situación parece haberse vuelto insostenible. “Espero que esto no deje un mal antecedente y que todos los clubes no decidan de aquí a futuro romper con ese pacto”, concluyó. Milito apeló a la frase que pronunció Lisandro López, otro emblema de Racing: “El que se quiere ir, se tiene que ir. Como siempre digo, el escudo está por delante”. Esta frase resuena con fuerza en un momento donde la lealtad y el compromiso son más necesarios que nunca.
### Mirando Hacia el Futuro
Mientras el conflicto por la salida de Salas sigue resonando, Milito no pierde de vista el rendimiento del equipo. En medio del calentamiento previo al partido, el presidente de Racing aprovechó para destacar la actuación de Adrián «Maravilla» Martínez, quien se quedó en el club y ha mostrado un rendimiento sobresaliente. “Siempre digo que Adrián tiene unos números que son tremendos. Es uno de los mejores delanteros de Sudamérica”, destacó, elogiando su potencial y sugiriendo que podría tener oportunidades en la selección argentina.
Además, Milito se refirió a la continuidad de Agustín Almendra, quien ha sido vinculado con otros clubes como Vélez, y a la posibilidad de que futbolistas surgidos en Racing regresen en el futuro. “Hay que seducirlos todos los días. Tengo una gran relación con Rodrigo De Paul, con Lautaro Martínez, con Juan Musso”, manifestó, abriendo la puerta a un regreso de estos jugadores que han dejado una huella en el club.
### Conclusión
En medio de la turbulencia provocada por la salida de Maximiliano Salas, Diego Milito se ha erigido como un defensor del club y de sus valores. Su postura ante la situación con River Plate refleja una necesidad de establecer y respetar códigos en el fútbol argentino. A medida que Racing avanza en la Copa Argentina, el desafío de mantener la unidad y el compromiso en el equipo será crucial para enfrentar lo que se viene. La historia de este conflicto no solo es un capítulo más en la relación entre clubes, sino que también pone de relieve la importancia de la lealtad y el respeto en el deporte que apasiona a millones.