Cuándo son los octavos de final del Mundial de Clubes 2025

El Mundial de Clubes 2025, que se está llevando a cabo en Estados Unidos, ha alcanzado su etapa decisiva al llegar a los octavos de final. Este torneo, que comenzó el 14 de junio, ha sorprendido a los aficionados al fútbol, no solo por la calidad de los equipos participantes, sino también por el formato similar al de las últimas ediciones de la Copa del Mundo de selecciones. De los 32 equipos que iniciaron la competencia, 16 continúan en la lucha por la ansiada copa.

### La emoción de los octavos de final

Los octavos de final se desarrollarán entre el 29 de junio y el 1° de julio, y prometen ser jornadas llenas de emoción y sorpresas. Con ocho partidos programados, la acción se dividirá en dos encuentros por día. Este fin de semana, los aficionados podrán disfrutar de los juegos a las 13 y 17 horas (horarios de Argentina), mientras que el lunes y martes los horarios serán a las 16 y 22. Los estadios que albergarán los encuentros son algunos de los más emblemáticos del país, como el Lincoln Financial Field en Filadelfia, el Bank of America Stadium en Charlotte, y el Hard Rock Stadium en Miami, entre otros.

### Enfrentamientos destacados

Uno de los cruces más esperados es el que enfrenta al PSG contra el Inter Miami, donde Lionel Messi se medirá por primera vez en su carrera contra un ex-equipo. Este enfrentamiento promete ser electrizante, no solo por la calidad de los jugadores en el campo, sino también por la historia que une a Messi con el PSG. Además, otros duelos que capturan la atención son Flamengo ante Bayern Múnich, Inter de Milán con Lautaro Martínez contra Fluminense, y el Monterrey de Sergio Ramos enfrentándose al Borussia Dortmund.

Por otro lado, el Manchester City se enfrentará al Al Hilal de Arabia Saudita, mientras que habrá un atractivo cruce brasileño entre Palmeiras y Botafogo. Desde el viejo continente, el Real Madrid se medirá ante la Juventus, y Benfica se enfrentará al Chelsea, donde Enzo Fernández tendrá la oportunidad de jugar contra el club que le abrió las puertas en Europa. Cada uno de estos partidos no solo es un duelo entre equipos, sino una batalla entre estilos de juego y culturas futbolísticas.

### Opciones para seguir el torneo

Para aquellos que no quieran perderse la acción, todos los partidos se transmitirán en vivo a través de DSports y en el sitio DAZN. Además, algunos encuentros seleccionados, como Benfica vs. Chelsea y Flamengo vs. Bayern Múnich, estarán disponibles en Telefé y en las plataformas digitales Mitelefé.com y Disney+ Premium. Asimismo, los aficionados podrán seguir el minuto a minuto de todos los partidos en canchallena.com, asegurando que nadie se pierda de la emoción del torneo.

### El camino hacia la gloria

Los ocho equipos que logren imponerse en los octavos de final avanzarán a los cuartos de final, que se jugarán el 4 y 5 de julio. Esta es una fase crucial en la que cada equipo luchará por asegurar su lugar en las semifinales, programadas para los días 8 y 9, con el MetLife Stadium de Nueva Jersey como escenario. Finalmente, la gran final se llevará a cabo el 13 de julio, un día que quedará grabado en la memoria de los aficionados al fútbol. Cabe destacar que, a diferencia de otras competiciones, no habrá partido por el tercer puesto, lo que añade aún más presión a los equipos que buscan llegar a la final.

### Conclusión

El Mundial de Clubes 2025 es una celebración del fútbol mundial y, como tal, está generando grandes expectativas entre los aficionados. Con partidos emocionantes, estrellas en el campo y un formato atractivo, este torneo está destinado a dejar una huella indeleble en la historia del deporte. Así que, prepara tus palomitas y disfruta de un mes lleno de fútbol, donde cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la eliminación. ¡Que comience la fiesta del fútbol!

Deja un comentario