Boca regresa al trabajo entre la salida de Rojo: la depuración del plantel y la espera por Leandro Paredes

Con el eco de la reciente participación en el Mundial de Clubes aún resonando en los corazones de los hinchas, Boca Juniors se encuentra en un momento crucial. La desilusión tras la eliminación ha dado paso a una nueva etapa, donde el enfoque se dirige hacia el Torneo Clausura y la Copa Argentina. En el predio de Ezeiza, el plantel se prepara para retomar los entrenamientos bajo las directrices de Miguel Ángel Russo, quien inicia su tercer ciclo como entrenador del club. Este nuevo comienzo trae consigo la promesa de un borrón y cuenta nueva, tanto en la mentalidad del equipo como en la composición del plantel.

### Un Nuevo Ciclo bajo la Dirección de Russo

La atmósfera en Ezeiza es fría, tanto por el clima como por las expresiones de los jugadores que regresan a la rutina después de una experiencia frustrante en el Mundial de Clubes. Sin embargo, Miguel Ángel Russo tiene claro que la reconstrucción debe comenzar de inmediato. La decisión de depurar el plantel se ha vuelto inevitable. Algunos jugadores que se presentarán hoy en Ezeiza se verán acompañados por aquellos que, lamentablemente, están más cerca de salir que de quedarse.

Entre las figuras que se encuentran en la cuerda floja, Marcos Rojo se destaca como un símbolo del ciclo anterior en Boca. Su trayectoria como capitán y líder ha sido digna de mención, pero su futuro en el club parece estar sellado. Con seis meses aún en su contrato, Rojo ha manifestado su deseo de desvincularse, lo que le permitirá cerrar una etapa significativa en su carrera. La dirección del club tiene claro que la paciencia se ha agotado y que el compromiso es fundamental para el nuevo proyecto que Russo está construyendo.

### La Reconfiguración del Plantel

El proceso de reestructuración del plantel no solo se limita a la partida de Rojo. La lista de posibles salidas es extensa e incluye a Cristian Lema, Sergio Romero, Esteban Rolón, Marcelo Saracchi, Frank Fabra, Agustín Martegani y Lucas Janson, entre otros. Cada uno de estos jugadores ha tenido un rendimiento que no se alinea con las expectativas del cuerpo técnico y, por lo tanto, su futuro en el club es incierto. La situación de Exequiel Zeballos es particularmente preocupante, ya que su actuación en el Mundial de Clubes fue decepcionante y lo ha dejado marginado por una nueva lesión.

La estrategia de Russo es clara: buscar un plantel que priorice el funcionamiento colectivo sobre los nombres rutilantes. En este sentido, la llegada de Leandro Paredes se perfila como un cambio significativo. El mediocampista, campeón del mundo y con un pasado glorioso en Boca, está a un paso de regresar al club que lo vio nacer. Su decisión de no volver a Roma y entrenarse en el predio de la AFA es una señal de su compromiso y deseo de formar parte de este nuevo proyecto.

### La Promesa de Paredes

Leandro Paredes, que se encuentra en la cúspide de su carrera, representa mucho más que un simple refuerzo para Boca. Su regreso simboliza la identidad y pertenencia que tanto necesita el club en este momento. La negociación para su incorporación ha sido meticulosa, incluyendo una cláusula de salida de 3,5 millones de dólares que sólo se activa si el destino es Boca. Su contrato ya está acordado, y su llegada podría ser un evento tan impactante como el regreso de otros ídolos del club.

Además de Paredes, la búsqueda de jerarquía en el equipo no se detiene. Russo ha manifestado la necesidad de un volante ofensivo y un extremo que aporten dinamismo y creatividad al juego. Entre los nombres que suenan, Marcelino Moreno se destaca como una opción interesante, aunque todavía se están evaluando diversas alternativas.

### La Situación de Jorman Campuzano

En paralelo a las posibles incorporaciones, Boca también está trabajando en las salidas. Jorman Campuzano ha solicitado licencia para resolver su futuro, ya que no será tenido en cuenta por Russo. Su situación es crucial, ya que su salida liberaría un cupo de extranjero y podría facilitar la llegada de nuevos refuerzos. Fortaleza, de Brasil, ha mostrado interés en él, lo que podría abrir las puertas para su salida.

### Preparándose para el Torneo Clausura

Con el inicio del Torneo Clausura a la vuelta de la esquina, el equipo se encuentra en modo competición. Boca debe regresar a la senda del triunfo, ya que su última consagración en torneos locales data de octubre de 2022. Después de unos días de descanso tras la intensa preparación y el Mundial de Clubes, los jugadores se reintegran para enfrentar una mini pretemporada que incluye entrenamientos intensos y concentraciones.

La premisa de Russo es clara: un plantel ágil, comprometido y libre de lastres es fundamental para lograr el éxito. La meta es clara: ser protagonistas en el Torneo Clausura y buscar el título, devolviendo a Boca a lo más alto del fútbol argentino. La historia reciente ha dejado un sabor amargo, pero con la llegada de nuevas figuras y la depuración del plantel, el club se prepara para emprender un nuevo camino con la esperanza renovada por parte de sus hinchas.

Boca Juniors comienza de nuevo, con la convicción de que, tras el tropiezo en el Mundial de Clubes, solo queda mirar hacia adelante y construir un futuro prometedor. Con cada entrenamiento y cada decisión que se tome en los próximos días, la afición xeneize espera con ansias ver cómo se desarrolla esta nueva etapa, repleta de desafíos y oportunidades. La pasión por el fútbol argentino se apodera nuevamente de las calles, y Boca está listo para demostrar que, a pesar de los obstáculos, el espíritu de lucha y la determinación siempre prevalecerán.

Deja un comentario